lunes, 30 de junio de 2014

Nadie regala flores

ULISES.-Ya es de día. Apaga la linterna. Van a chocar dos locomotoras.

DIEGO.-¿Magnífico?




domingo, 22 de junio de 2014

La elocuencia de la gravedad (III)

LUCÍA.-¿Me odias?

TOMÁS.-El fondo del lago está repleto de trastos. ¿Por qué vendrán a tirar las cosas aquí?

LUCÍA.-Por favor, mírame.

TOMÁS.-Es curioso. El agua siempre está turbia. Alguna corriente se ha llevado la porquería.

LUCÍA.-(Cierra los ojos. Se aprieta contra su cuerpo.) Estás temblando.

TOMÁS.-Me pasará.

martes, 17 de junio de 2014

sábado, 7 de junio de 2014

jueves, 5 de junio de 2014

Verme en sus ojos

Y entretanto la vida va. Cualquier vicisitud enseña a reconocerse. A recapacitar. A serenarse para comprender. Y desear ser mejor persona. Respiro la Luz y aspiro a caminar sin miedo por las calles soleadas, apestar a  salitre, permitir al mar su caricia mansa. Y verme en los ojos de mis seres queridos.

martes, 3 de junio de 2014

Audacia

EVA.-¿Tú qué prefieres?, ¿hacer el ridículo o meter la pata?

CARLA.-¿No es lo mismo?

EVA.-No exactamente.

CARLA.-No tengo nada que ponerme.

EVA.-Te aseguro que hay millones de personas dispuestas a ver el último eclipse de Sol.

CARLA.-Me duele mucho su silencio.

(Entra BÁRBARA. Así, sin más. Sin proponérselo demasiado.)

EVA.-¿Y tú quién eres?

BÁRBARA.-Me gustaría responderte, pero he perdido mi nombre.

CARLA.-Mira en los bolsillos. Es como hallar la fuerza necesaria para continuar.

BÁRBARA.-¿A ti te funciona?

CARLA.-Con frecuencia.

viernes, 30 de mayo de 2014

Selección

PEP.-¿Qué te parece un bulldog?

INÉS.-Ni de coña.

PEP.-¿Por qué no?

INÉS.-Es feísimo.

martes, 20 de mayo de 2014

La lluvia limpia el aire

Restaña las heridas de la tierra. Me lo recuerda el murmullo de las fuentes. La Anatomía de la Luz. Pronto será verano para apestar a salitre, abrazar a mis seres queridos, estar cerca de los ausentes y comer la carne asada de Mamá.

Confiemos. Tengamos una vez más y siempre, Esperanza en un Mundo Nuevo. La Tristeza es pasajera. Nómada, al fin y al cabo.

sábado, 10 de mayo de 2014

La elocuencia de la gravedad (II)

ROMEO.-¿Qué tal?

JULIETA.-Bien. Aquí..., recogiendo cerillas del suelo.

ROMEO.-Ya veo, ya.

JULIETA.-Siempre abro la caja del revés.

jueves, 8 de mayo de 2014

De Traslación de un tiovivo


ROSA-Tienes que prometerme que te vas a portar bien. Que pondrás las cosas en su sitio y que no vas a dejar la ropa tirada por la casa.
JUANITO-Sí, mamá.
ROSA-¿Me lo prometes?
JUANITO-Te lo prometo.
ROSA-Y que la vas a obedecer en todo.
JUANITO-Sí.
ROSA-Siempre.
JUANITO-Sí, mamá. Siempre.
ROSA-Aunque yo no esté.
JUANITO-¿Te vas a ir?

viernes, 2 de mayo de 2014

Pura casualidad

CARLA.-¿Te parece bien?

GOLFILLO.-(Ni siquiera se encoge de hombros.) Tendré que pensar en otra cosa.

CARLA.-Lo entiendes, ¿verdad?

GOLFILLO.-Se me pone piel de gallina.

martes, 29 de abril de 2014

Cientos de preguntas

ANTICLEA.-¿Cómo estás? Tienes mala cara, ¿te preparo algo?

PENÉLOPE.-Crece demasiado despacio. Nada parece moverse.

ANTICLEA.-No te rindas. La derrota es inservible.

PENÉLOPE.-Me hubiera gustado tener más entereza. Hubiera preferido no ser tan vulnerable.

ANTICLEA.-Sería como apagar todas las luces o una perturbadora disonancia. No te arrepientas nunca de ser tú misma. (Pausa. Le acaricia el rotro.) Te haré una manzanilla.

domingo, 6 de abril de 2014

Admitir la posibilidad

(La rata huye atolondrada bajo los pilares del puente.)

ULISES.-¡Ya te ajustaré las cuentas, miserable!

sábado, 5 de abril de 2014

Ataque de ternura

De niños saltábamos al Mar desde el puente en verano.
Y después nos caían unas broncas soberanas.

Crucé tantas veces ese puente riendo, llorando, pensando, recordando, suspirando, añorando, deseando, temiendo, hablando, corriendo, comiendo...
Recuerdo que hace unos años, una vez que volvía de la lonja, me entró un ataque de ternura cuando me abofeteó una ráfaga de brisa y me sumergí sin pensarlo.Luego me gustó llegar a la casita milenaria descalzo con las sandalias en la mano. Y apestando a salitre me puse a asar las sardinas sintiendo la firmeza de la tierra y la frescura de la hierba bajo mis pies.

Ya falta menos para el verano y el cénit de la Luz.




Soneto IV

[...]

¿Quién sufrirá tan áspera mudanza
del bien al mal? ¡Oh corazón cansado!
Esfuerza en la miseria de tu estado;
que tras fortuna suele haber bonanza.

[...]

Soneto IV, Garcilaso de la Vega

viernes, 14 de marzo de 2014

La Ciudad de las Palabras

Despojarse del atuendo de Narciso,

del ornato estéril.

Desnudar la Palabra.

Entregarse y ser.

Arrancar la verdad a las piedras porque también son Naturaleza,

todas las voces de las Sirenas ahogadas.

Ver dentro y tallar la materia con ojos de hoy.

Despertar dentro del Tiempo.

Espolear el Arco Iris todos los días

en el Cielo propiedad de los Pájaros.

Comprender la belleza,

revisar el mito

y dignificar la Vida

en el Corazón de los Cuerpos.

Residir

donde habita el Silencio.

Érase una vez...

Los ojos de Artemisa

(Se arreglan-elegancia deslumbrante-; ELLA faldita. ÉL corbata.)

DOÑA LEOCADIA.-¡Madre mía, qué parejita!

jueves, 13 de marzo de 2014

La primera aventura

TELÉMACO.-¿Puedo volver con Alcestes del cole?

PENÉLOPE.-(Aparte.) Ya ha empezado...

TELÉMACO.-¿Puedo?

PENÉLOPE.-Sí, mi vida.

martes, 11 de marzo de 2014

A hurtadillas

Aspirar a hurtadillas a la felicidad.

Ser sincero y recibir la Luz como un regalo. Querer intensamente. Penetrar en la ternura.

Buscar en las historias una cultura de la identidad para entendernos y escucharnos. Vernos dentro del Tiempo.

Y acariciar de nuevo los días.